Hoy
 día y gracias a portentos ópticos como el Telescopio espacial Hubble, 
podemos ver en una misma región de formación estelar, estrellas de 
distintos tipos.Así tenemos ,que al enfocarlo hacia La Gran Nube de 
Magallanes ,ese gran "ojo espacial" puede mostrarnos en la región LH-95 y
 a 160.000 años luz de distancia , estrellas azules y blancas que son 
las más masivas ,calientes y poderosas, pero tambien muchas estrellas 
recién formadas amarillentas y anaranjadas ,más tenues y m
enos
 masivas.De hecho se han llegado a detectar más de 2.500 estrellas, en 
proceso de convertirse en astros parecidos a nuestro Sol, con masas 
alrededor de la 1/3 parte de este.El gas que rodea toda esta zona es 
predominantemente hidrógeno que vemos de color azul ,calentado por las 
estrellas más masivas de esta región,con numerosos cortes y grietas de 
polvo cósmico, de color oscuro . El diámetro total de LH-95 es de 150 
años luz, lo que la convierte en una de las salas de partos estelares, 
más grandes del Universo conocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario