La
 materia deforma el tiempo y el espacio...esto ya lo dijo un tipo muy 
listo hace mas de 100 años; se llamaba Albert Einstein. Antes de 
fallecer en 1955 ya fué testigo de numerosos experimentos y 
observaciones que demostraban su teoría, pero se fué sin ver la imagen 
que hoy os muestro, quizás la mejor prueba de "lente gravitacional" de 
todo el Universo.
 Todo este conjunto de enormes galaxías recibe
 el nombre de "Gato de Cheshire" por su semejanza con el famoso felino 
de la obra de Lewis Caroll en Alicia en el País de las Maravillas. 
 
Algunos de los rasgos ..."felinos" ,son en realidad galaxias distantes 
,cuya luz se ha estirado y doblado por enormes cantidades de masa, 
aunque gran parte de ella está en la forma de materia oscura, detectable
 sólo a través de su efecto gravitacional. Esta materia que distorsiona 
la luz galáctica lejana se encuentra en torno a los dos galaxias 
gigantes que corresponderían a los "ojos" y la "nariz", mientras que los
 múltiples arcos de la "cara" circular, surgen de la lente gravitacional
 de cuatro galaxias del fondo .
 La dos galaxías "ojo" se acercan 
entre si a unos 450.000 km/h y se fusionarán dentro de 1.000 millones de
 años. Además la de la izquierda posee en su interior un enorme agujero 
negro.Una lástima que ninguno de nosotros pueda asistir a esa fusión 
galáctica,pero al menos sí podemos deleitarnos con el espectáculo que 
nos brindan en estos momentos ,varios billones de estrellas bien puestas
 "en su sitio".

No hay comentarios:
Publicar un comentario