Geiseres tambien en Tritón.

 
En
 un artículo que publiqué el 9 de Diciembre de 2011,os hablé de Encélado
 y de sus enormes geíseres, hoy os voy a hablar de Tritón, la mayor luna
 de Neptuno ,que tambien tiene una actividad geológica considerable. 
 La luna tiene tan sólo 2.700 km de diámetro y su temperatura media es 
una de las más bajas del Sistema Solar ;de media... unos  -238,65º. 
Tiene una atmósfera muy tenue, la cuál está compuesta en sus distintas 
partes por nitrógeno (99,9%) con pequeñas cantidades de metano 
(0,01%),tambien se han observado ocasionalmente, nubes de escasa 
densidad.Ya la sonda Voyager 2 detectó una especie de volcanes,que 
en lugar de cenizas y lava, lanzaban con fuerza nitrógeno líquido, polvo
 y trazas de metano a varios kilómetros de altura.El despertar de estos 
volcanes helados ,estará relacionado seguramente con el calentamiento de
 las regiones donde se asientan, por parte del Sol.Tambien hay 
erupciones que se producen a ras de la superficie, una superficie que 
tiene al parecer, una fina capa de nitrógeno helado y semi-transparente 
,que permite el paso de los débiles rayos del Sol ,que llegan desde 
4.500 millones km y que hacen entrar en ebullición los materiales 
comprimidos que hay debajo de esa capa.Estas erupciones se prolongan por
 espacio de hasta un año,creando un espectáculo fantástico y bastante 
duradero.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario