Las galaxias no viajan solas e indendientes por  el Universo,tambien ellas tienen satélites como le pasa a nuestro  modesto planeta. Uno de los mejores ejemplos para ilustrar este fenómeno  es M-51 (una galaxia espiral muy parecida a nuestra Via Lactea de hecho  son casi gemelas,en la constelación Canes Venatici o "perro cazador") y   NGC 5195 la "pequeña" galaxia satélite.
Mediciones recientes  establecen que se encuentran a unos 23 millones de años luz y revelan  que M-51 tiene unos 76.000 años luz de diámetro y se le calcula una masa  de 160.000 millones de soles como el nuestro,su satélite es bastante  más pequeña como podeis apreciar.
La nebulosidad que podeis apreciar  alrededor de NGC 5195 son en realidad decenas de miles de estrellas que  sufren alteraciones muy fuertes en sus trayectorias, hasta el punto de  ser expulsadas al espacio intergaláctico.
Se ve en el cielo muy  cerca de la famosa constelación de la Osa Mayor, con un tamaño  equivalente a la tercera parte de la Luna llena y  bastan unos  primáticos potentes o un telescopio mediano para verlas.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario