Desde 1937 no solo podemos ver el Universo,tambien podemos oirlo   gracias a la invención de los radiotelescopios.Ellos nos permiten entre  otras cosas conocer y estudiar mejor objetos como los pulsars,agujeros  negros o los quasars.Próximamente os hablaré de estos objetos, pero  antes quería presentaros a los 2 "oidos" más grandes de la Tierra,que  estudian el Cosmos.
El Ratán 600 está en Rusia y consiste en un  enorme anillo de 576 m de diámetro con 895 paneles reflectores de más de  7 m de altura.Cada uno de ellos pueden variar su ángulo para redirigir  las ondas de radio a un punto central del anillo,tambien movil.
Por  su parte el radiotelescopio de Arecibo localizado en Puerto Rico,tiene  305 metros de diámetro y a pesar de estar enclavado entre montañas, puede  bascular sobre unas guías con forma de arco,que le permiten oir un cono  de unos 40º en el firmamento.Desde Arecibo tambien se han podido  descubrir planetas orbitando alrededor de estrellas pulsantes,conocer el  periodo de rotación de Mercurio o radiofotografiar asteroides;todo un  prodigio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario