
Hace
unos meses os comenté que las estrellas que forman una constelación,
realmente están muy lejos unas de otras y no tienen relación alguna
entre ellas.Os puse como ejemplo "El carro" de la constelación de la Osa
Mayor .Donde 5 de ellas se mueven en la misma dirección y forman con
otras de la constelación, un grupo homogéneo y donde las otras dos
restantes se mueven en dirección opuesta , ya que nada tienen que ver
con dicho grupo. Os he puesto en la parte de arriba las im
ágenes que utilicé para explicaros esto. Y debajo otra imagen de la distancia que nos separa de las siete estrellas.
Podeis apreciar que las más lejanas ,son las dos que van a
"contracorriente", mientras que las otras cinco se encuentran de
nosotros en un margen de tan sólo 6 años luz.
Aparentemente en el
firmamento parecen estar todas cerca entre si,pero al ver lo alejadas
que están dos de ellas,ya veis que es una especie de... ilusión óptica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario