En la historia de la astronaútica ha habido algunos sonoros fracasos  y  muchos éxitos,pero...¿ha habido fracasos exitosos?,pues si! ,al menos  uno!.
Andaba el Apolo 13 (la 3ª misión que pretendía posarse en la  Luna) a unos 60.000 km de nuestro satélite, cuando un cortocircuito  provocó la explosión de un tanque de oxígeno del módulo de  servicio,dejando a este casi inutilizado y produciendo en el acto el  abortamiento de la misión. 
Apartir de ese momento los 3 astronautas  se tendrían que alojar en el modulo lunar, donde los suministros  estaban previstos para mantener a 2 personas por tan solo 2 días y no a 3  personas durante 4 días.Pero a esto además había que sumar la  deficiencia de agua y energía . 
La carrera por traerlos de vuelta  fué una auténtica lucha contrarreloj,en el "control de tierra"  astronautas, ingenieros y diseñadores aeronaúticos (muchos de ellos  amigos de los astronautas),se las ingeniaron para resolver cada uno de  los problemas técnicos que fueron surgiendo, convirtiendo un fracaso, en  un éxito total y despues de unos interminables 3 días y 15 horas de  nervios e incertidumbres, los astronautas integrantes de la misión :   Lovell, Swigert y Haise, llegaron a La Tierra con las reservas justas  ,ya que apenas quedaba soporte vital en la nave para unas horas más,"les  fué por los pelos". 
Ninguno integró una de las 4 tripulaciones que   posteriormente llegaron con éxito al suelo lunar;tuvieron solo una  oportunidad y el azar se lo puso demasiado díficil.
En la imagen del  centro podeis ver una foto de La Tierra realizada por uno de los  astronautas en el camino de regreso, en esos momentos justos en los que  seriamente pensaban ,que no la volverían a pisar con vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario