
Partiendo de ese punto de referencia, un objeto de magnitud +7 será 2,5 veces menos brillante, que el objeto de +6 y uno de +8 será 6,25 veces más débil y así sucesivamente ya que la escala es logarítmica.
Lo mismo ocurre a la inversa y de ese modo, un objeto de magnitud +1 ,será 100 veces más brillante que un objeto de magnitud +6.
Pero la escala se queda corta con los valores en positivo y para los cuerpos más brillantes el valor se convierte en negativo.Esto hace que al objeto más brillante desde la Tierra , (que es indudablemente el Sol )se le asigne un valor de -26,8 y a la Luna llena -12,6.Por contra los objetos más débiles vistos por el Hubble alcanzan la magnitud +30
No hay comentarios:
Publicar un comentario